Ir al contenido principal

A mis amigos ecuatorianos


Todos estamos de acuerdo, estoy seguro, en repudiar categoricamente el maltrato a la mujer. Cualquiera que agreda, o peor aún, que asesine a una mujer debe ser castigado de acuerdo a las leyes. En eso no puede haber medias tintas. 

Sin embargo, al condenar estos actos se debe tener mucho cuidado de no extender la conducta delictiva de una persona en particular a toda una nacionalidad que nada tuvo que ver con lo sucedido. Mas aún, mientras mas alto sea el cargo de la persona que declara irresponsablemente, mas peligrosas son las consecuencias.

Es por eso que lo publicado en la cuenta de Twitter del Presidente Ecuatoriano Lenin Moreno, en donde mezcla la condena a un hecho injustificable, con la toma de medidas en contra de todos los venezolanos, puede ser interpretado por otros como una misión a la que hay que sumarse. Y así sucedió. Venezolanos agredidos, sacados de sus casas con violencia, insultados en sus lugares de trabajo, son la consecuencia de un texto que intentando ser solidario para unos, se convirtió en trágico para otros.

El exilio de los venezolanos en estos días es, por decir lo menos, incómodo para los paises que nos reciben. Lo sabemos. Sin embargo, antes de juzgarnos, piensa en como te sentirías si el país en el que naciste se viniera abajo y te vieras obligado a salir de él abandonándolo todo, solo para ser perseguido en otras tierras por tu nacionalidad.

Personalmente tengo muchos amigos ecuatorianos. A ninguno de ellos, debo decirlo, le he oido nunca una postura xenófoba. Pero al igual que un venezolano asesino fue capaz de matar a una ecuatoriana en plena calle en Ecuador, cosa que me llena de verguenza, apelo a la posible verguenza que la xenofobia de otros pudiera causar en mis amigos.

Ayúdanos a repudiar la xenofobia. 

Hoy somos los venezolanos los que recibimos la mayoría de los ataques a nivel regional. Pero si nada hacemos los que no estamos de acuerdo, estaremos contribuyendo a que estas injusticias sigan pasando. Recuerda que hace no mucho tiempo creíamos nosotros que era imposible que nuestro país colapsara. Que una desgracia similar pase en otro país, incluso en el tuyo, es igualmente posible.

#NoALAViolenciaDeGenero

#NoALaXenofobia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Covid-19, cincuenta y dos ancianitas y la Madre María de San José

En la Calle Niño Jesús de El Limón, en las afueras de Maracay, funciona el Ancianato San José de las Hermanas Agustinas Recoletas. Esta obra fue fundada por la mismísima Madre María de San José , nuestra Beata, en el año de 1893. Las seis, o siete hermanas, que devotamente atienden a más de cincuenta y dos abuelitas allí residenciadas, se están viendo sobrepasadas en estas fechas por el problema de abastecimiento que, a causa del Coronavirus, afecta a todo el planeta. En circunstancias normales, las hermanas de la congregación elaboran y venden rosarios, camándulas, estampitas con oraciones y otros tipos de objetos de devoción para ayudarse con el financiamiento de sus actividades. También algunas fundaciones realizan actividades especiales para apoyarlas. Sin embargo, en un momento como éste, esos canales de auxilio han dejado de ser efectivos. ¿Qué podemos hacer nosotros por las abuelitas de la Madre María de San José? Una manera efectiva de ayudar a estas personas...

Atrapados entre el Consulado de Venezuela y las oficinas de inmigración de Curaçao

Todos comprendemos que el más importante de los documentos que los extranjeros deben presentar en cualquier lugar, bien sea para tramitar un nuevo permiso, o para renovar uno existente, es el pasaporte. Lamentablemente este documento, sencillo de obtener para los ciudadanos de cualquier otro país, se ha convertido en los últimos años una pesadilla para los venezolanos que vivimos en el exterior. No es mi intención extenderme aquí sobre los motivos que hacen casi imposible obtener, o renovar, un pasaporte fuera de Venezuela. Las causas las conocemos todos. Pasan por la falta de respeto a los derechos humanos, la inoperancia, la represalia política y la simple corrupción. Sobre lo que realmente quisiera hablar en este espacio, es sobre el manejo de esta realidad por parte de los países que reciben a nuestros migrantes, especialmente en Curaçao, isla en la que resido desde hace ya casi dos décadas. Hay que comprender que el Consulado de Venezuela en Curaçao, en términos prácticos, no exis...

Sobre los virus, las noticias falsas y los lobos.

Estos tiempos de Coronavirus, en los que la información oportuna y real cobra una importancia, literalmente, de vida o muerte, nos ofrecen una excelente oportunidad para reflexionar sobre el efecto social de las noticias falsas, las tan conocidas, Fake News. Al igual que sucede con los virus, las noticias falsas necesitan de nosotros para propagarse y hacer daño a un grupo cada vez más grande de personas. De hecho, la similitud entre un virus como el Covid-19 y las “Fake News” es tal que, si nosotros pudiésemos cumplir a cabalidad con una serie de recomendaciones sencillas, ambos males desaparecerían en corto tiempo de nuestras vidas. Es nuestra responsabilidad, al igual que lo es cumplir una cuarentena, o lavarnos las manos, el revisar las informaciones que nos llegan o, al menos, esperar a que una fuente "confiable" las publique, antes de propagandas nosotros por las redes sociales. Todos recordamos la fábula del niño que se dedicaba a mentir gritando por ayu...