Ir al contenido principal

Hablemos de la cuarentena

Mucha gente no entiende que el Coronavirus necesita a las personas para mantenerse vivo y seguir expandiéndose.

Según los estudios que se han publicado hasta ahora, el Coronavirus sobrevive un número limitado de horas en cada tipo de material. Sin embargo, en cuanto logra alojarse en los pulmones de una persona, infecta al desafortunado y, en promedio, a unas tres personas más. Como resultado de esto, el virus alarga su propia vida.

Si los protocolos de aislamiento e higiene pudieran ser respetados por todos, simultáneamente, el Coronavirus desaparecería de la faz de la tierra en pocos días. Para que la cuarentena sea efectiva, debería ser respetada por todos. Por cada nueva persona infectada, la cuarentena de los demás se hace más larga, y la vida de algunos, más corta.

Es evidente que existen razones válidas para salir a la calle en estos momentos. Necesidades impostergables, muchas veces. Sin embargo, cuando una persona, por mero aburrimiento, viola la cuarentena y las normas de higiene, está condenando a tres o cuatro personas más a padecer el virus. Personas que han sido, tal vez, más responsables.

Ciertamente, buscarse un virus para el consumo propio, es un derecho. Nadie puede prohibirle a usted salir a la calle si usted está aburrido. El problema está en que sus familiares y vecinos también tienen derecho a no querer contraerlo. Tal vez porque algunos de ellos, podrían no sobrevivirlo.

Si al ser irreverente usted cree ser más listo que los demás, piénselo dos veces. Usted podría estar siendo el tonto útil de un minúsculo virus. Uno que necesita de la irresponsabilidad  suya, para seguir viviendo él.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Covid-19, cincuenta y dos ancianitas y la Madre María de San José

En la Calle Niño Jesús de El Limón, en las afueras de Maracay, funciona el Ancianato San José de las Hermanas Agustinas Recoletas. Esta obra fue fundada por la mismísima Madre María de San José , nuestra Beata, en el año de 1893. Las seis, o siete hermanas, que devotamente atienden a más de cincuenta y dos abuelitas allí residenciadas, se están viendo sobrepasadas en estas fechas por el problema de abastecimiento que, a causa del Coronavirus, afecta a todo el planeta. En circunstancias normales, las hermanas de la congregación elaboran y venden rosarios, camándulas, estampitas con oraciones y otros tipos de objetos de devoción para ayudarse con el financiamiento de sus actividades. También algunas fundaciones realizan actividades especiales para apoyarlas. Sin embargo, en un momento como éste, esos canales de auxilio han dejado de ser efectivos. ¿Qué podemos hacer nosotros por las abuelitas de la Madre María de San José? Una manera efectiva de ayudar a estas personas...

Atrapados entre el Consulado de Venezuela y las oficinas de inmigración de Curaçao

Todos comprendemos que el más importante de los documentos que los extranjeros deben presentar en cualquier lugar, bien sea para tramitar un nuevo permiso, o para renovar uno existente, es el pasaporte. Lamentablemente este documento, sencillo de obtener para los ciudadanos de cualquier otro país, se ha convertido en los últimos años una pesadilla para los venezolanos que vivimos en el exterior. No es mi intención extenderme aquí sobre los motivos que hacen casi imposible obtener, o renovar, un pasaporte fuera de Venezuela. Las causas las conocemos todos. Pasan por la falta de respeto a los derechos humanos, la inoperancia, la represalia política y la simple corrupción. Sobre lo que realmente quisiera hablar en este espacio, es sobre el manejo de esta realidad por parte de los países que reciben a nuestros migrantes, especialmente en Curaçao, isla en la que resido desde hace ya casi dos décadas. Hay que comprender que el Consulado de Venezuela en Curaçao, en términos prácticos, no exis...

Sobre los virus, las noticias falsas y los lobos.

Estos tiempos de Coronavirus, en los que la información oportuna y real cobra una importancia, literalmente, de vida o muerte, nos ofrecen una excelente oportunidad para reflexionar sobre el efecto social de las noticias falsas, las tan conocidas, Fake News. Al igual que sucede con los virus, las noticias falsas necesitan de nosotros para propagarse y hacer daño a un grupo cada vez más grande de personas. De hecho, la similitud entre un virus como el Covid-19 y las “Fake News” es tal que, si nosotros pudiésemos cumplir a cabalidad con una serie de recomendaciones sencillas, ambos males desaparecerían en corto tiempo de nuestras vidas. Es nuestra responsabilidad, al igual que lo es cumplir una cuarentena, o lavarnos las manos, el revisar las informaciones que nos llegan o, al menos, esperar a que una fuente "confiable" las publique, antes de propagandas nosotros por las redes sociales. Todos recordamos la fábula del niño que se dedicaba a mentir gritando por ayu...